RESEÑA HISTORICA
El Instituto Peruano del Deporte fue creado el 12 de junio de 1981, mediante Decreto Legislativo N° 135, rubricado por el entonces presidente de la República, arquitecto Fernando Belaúnde Terry.
En la actualidad, el deporte peruano se rige por la Ley 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte promulgada el 24 de julio de 2003 por el doctor Alejandro Toledo Manrique, Presidente Constitucional de la República. Mediante esta Ley el IPD se constituye como un Organismo Público Descentralizado, con rango ministerial adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros.
Cabe señalar que la organización del deporte peruano, data oficialmente del 28 de abril de 1920 cuando el entonces presidente de la República, don Augusto B. Leguía dispuso la creación de la Federación Atlética y Deportiva del Perú. Después de trece años, en 1933 el presidente de la República, Mariscal Oscar R. Benavides promulga el Decreto Ley N° 8439 creando el Comité Nacional de Deportes.
El 12 de marzo de 1974 por el Decreto Ley N° 20555, el general Juan Velasco Alvarado crea el Instituto Nacional de Recreación, Educación Física y Deporte (INRED), delineando la nueva estructura de la actividad deportiva nacional, fomentando la participación principista de la población nacional.
El 12 de junio de 1981 se expide el Decreto Legislativo N° 135 creando el Instituto Peruano del Deporte, rubricado por el presidente de la República arquitecto Fernando Belaúnde Terry.
MISION
Implantar políticas de gobierno, en el ejercicio de su rol de Institución rectora del Sistema Deportivo Nacional, que favorezcan y contribuyan a la incorporación masiva de la población a la práctica de las actividades físicas, recreativas y deportivas, así como al desarrollo necesario de la capacitación integral, infraestructura, equipamiento y financiamiento de proyectos deportivos, contando para el efecto de una organización moderna y de personal altamente calificado para asegurar un servicio de calidad.
VISION
Lidera el desarrollo del deporte nacional y competitivo a nivel de Latinoamérica, y la práctica masiva del deporte, la educación física y las actividades de recreación, que benefician la vida sana, física, mental y social de la población.
miércoles, 9 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario